Sánchez, a Feijóo: “A las elecciones de 2027 se presentarán tres ultraderechas y vamos a ganarle a las tres”

María Jesús Montero destaca que el FMI ha aumentado las previsiones de crecimiento por encima de las del Gobierno.

“Cuando haya elecciones el próximo año 2027, lo que va a suceder es que se van a presentar tres ultraderechas: el PP, Alvise y Abascal. Y vamos a ganarle a las tres”. Es el vaticinio que ha lanzado el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la pregunta lanzada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados. El presidente del Gobierno ha asegurado también que no hay una “ultraderecha buena y una ultraderecha mala”, sino que “lo que hay es una derecha aún peor que mala que lo que hace es, con su discurso ultraderechista, engordar y multiplicar a la ultraderecha”.

Pedro Sánchez ha acusado al líder de la oposición de “multiplicar” a la ultraderecha con su máquina del fango y abriéndoles la puerta de gobiernos autonómicos y municipales, además de engordarles con su “polarización, su desinformación” y “habiéndose convertido en el portavoz de una organización ultraderechista como Manos Limpias”. Además, le ha felicitado por el resultado en las elecciones europeas, que le permitirán seguir “un tiempo” como líder de la oposición, aunque “se le hará un poco largo”. “Debería aprovechar un poco mejor el tiempo, porque ya le veo reiterando aquello de elecciones anticipadas”, un discurso que ya enarboló cuando llegó al frente del PP en 2022, hace más de dos años.

Ante la pregunta de Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, el secretario general del PSOE ha anunciado que presentará un paquete de calidad democrática antes de que termine el verano y le ha emplazado a continuar con la “asociación estratégica” realizada entre ambos partidos para avanzar en derechos sociales. Porque el Gobierno tiene ante sí “una agenda de lucha y reducción de la desigualdad”, como la “política de vivienda, el problema fundamental de los jóvenes y la clase media trabajadora”. Eso sí, ha reivindicado los logros del Gobierno, como la reforma laboral, la reforma de las pensiones o la reforma educativa y también con políticas como la subida del salario mínimo interprofesional, que está permitiendo a España “crecer, crear empleo y reducir las desigualdades”.

Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha intervenido tras la pregunta de la vicesecretaria a la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. Ha asegurado que, según las recientes declaraciones del Banco de España, que ha elevado sus previsiones de crecimiento por encima de las del Gobierno, la economía española “va como un cohete”. Y es que, España ha alcanzado un récord histórico de 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social y cuenta con 3,6 millones más de contratos indefinidos tras la reforma laboral. Además, en los últimos cuatro años, se han cumplido los objetivos de déficit y se ha reducido la deuda pública en 20 puntos del PIB.

Comparte esta entrada:

LOGO NE Jarandilla de la vera 800 X 800
Acerca de Dpto. de Redacción 1576 Articles
Toda la actualidad de Jarandilla de la Vera

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovitco Consultoría y Tecnología S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.