Morales: “Desde el PSOE vamos a seguir luchandoy trabajando por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo”

– Las cartas perdidas, de Amparo Climent, documental que busca rendir tributo a las mujeres que dieron su vida por la II República Española, en la Guerra civil y los posteriores exilio y represión durante la posguerra. La actriz Teresa del Olmo, que forma parte del documental, fue la encargada de recoger el premio.

– Pósito local de Ceclavín (antigua Casa del Pueblo durante la República) que fue centro de las acciones represivas por parte de la dictadura franquista, usándose como cárcel para los vecinos afines a la República, como ha explicado la secretaria general de Juventudes. La secretaria general de UGT de Extremadura, Patro Sánchez, recogió el reconocimiento.

– Román Generelo Chaparro, vecino de Ceclavín, fusilado en Piedras Albas, que, por el simple hecho de creer en la libertad y la justicia, fue asesinado, dejando a su mujer Demetria y a sus tres hijos de nueve, ocho y cinco años huérfanos de padre. Relata su familia, presentes en el acto, que le fusilaron para silenciar su voz, pues siempre llevó por bandera la defensa de los derechos y libertades del pueblo.

– Fernando Ayala Vicente, Doctor, historiador e investigador extremeño, Jefe del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres, comprometido con la preservación y recuperación de la memoria histórica en España, especialmente en la región de Extremadura. Ha dedicado gran parte de su carrera a documentar y visibilizar las injusticias y violaciones de derechos humanos ocurridas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

– Patxi López, político español y una figura importante en la política vasca y nacional. Desempeñó un papel fundamental en la lucha antiterrorista, siendo uno de los actores más importantes, en su etapa como lehendakari, para lograr el fin de la banda terrorista ETA. Firme defensor de la Ley de Memoria Democrática en España y precursor de iniciativas para reconocer a las víctimas del franquismo y promover una reconciliación basada en la justicia y la verdad.

LOGO NE Jarandilla de la vera 800 X 800
Acerca de Dpto. de Redacción 1576 Articles
Toda la actualidad de Jarandilla de la Vera

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovitco Consultoría y Tecnología S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.