El PSOE propone que se inicien los trámites oportunos para que Cáceres se adhiera al sistema VioGéN

El Grupo Municipal Socialista presenta una moción al Pleno de este jueves en la que se propone iniciar los trámites oportunos para que Cáceres se  adhiera al sistema VioGéN (sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género), ya que Cáceres es una de las pocas ciudades de España que todavía no se encuentra dentro de él.

En la moción se recuerda que 48 mujeres han sido asesinadas en 2024 dejando 36 hijos e hijas sin sus madres;  este recién estrenado año 2 mujeres han sido asesinadas a manos de sus ex parejas, dejando 5 menores huérfanos”.

En la ciudad de Cáceres con fecha de  enero de 2025, “273 mujeres cuentan con orden de protección, de ellas 97 con valoración de riesgo no apreciado, 150 riesgo bajo, medio 25 y una con valoración alta en el sistema”, y se añade que “todas estas mujeres víctimas de la violencia machista se encuentran protegidas por la policía nacional, en nuestra ciudad”.

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, «de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”

En 2006, la FEMP puso en marcha un Protocolo de adhesión para la incorporación de los municipios al sistema de protección de las víctimas de violencia doméstica y violencia de género.

Cáceres es una de las pocas ciudades de España que todavía no se encuentra dentro del sistema VIOGEN, solo 16 de las grandes ciudades.

Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista proponen iniciar los trámites oportunos para  que Cáceres se  adhiera al sistema VioGéN; ratificar nuevamente el  protocolo de la FEMP de 2006, puesto que la firma de adhesión se produjo en 2007; y suscribir el convenio de colaboración y coordinación entre la policía nacional de Cáceres y la policía local del ayuntamiento de Cáceres para la protección y seguimiento de las víctimas de violencia de género, de la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.

La portavoz municipal, Belén Fernández, ha señalado que “se han cumplido 20 años de la Ley contra la Violencia de Género, y si echamos la vista atrás y hacemos balance, los números terribles que nos deja la violencia de género nos deben hacer reflexionar sobre cómo estamos fallando como estado en la protección hacia las mujeres víctimas y cómo las instituciones debemos comprometernos de manera prioritaria y esencial con la lucha contra la violencia de género. Somos una de las pocas ciudades de España que no se  integra  en el sistema VioGéN y por ello creemos esencial que en este Pleno mantengamos este compromiso, adhiriéndonos a él”.

LOGO NE Jarandilla de la vera 800 X 800
Acerca de Dpto. de Redacción 1688 Articles
Toda la actualidad de Jarandilla de la Vera

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*