El Grupo Municipal Socialista ha incorporado al borrador de presupuestos una serie de medidas que supondrán más de 5,5 millones de euros, en materias que son importantes para los cacereños y cacereñas como la vivienda, la mejora de los servicios públicos, especialmente el servicio de autobuses urbanos, y el desarrollo industrial, por lo que se abstendrá en la votación en el Pleno de mañana jueves.
La portavoz municipal, Belén Fernández, ha explicado que “tras una larga y compleja negociación con el equipo de Gobierno, hemos cerrado un acuerdo y nos abstendremos porque entendemos que es fundamental la responsabilidad que asumimos con ello, y para devolver la confianza con responsabilidad a quienes la depositaron en nosotros”.
Con nuestras propuestas “el presupuesto mejora sustancialmente lo que podría haber sido el presupuesto prorrogado, acordado entre el PP y la ultraderecha en el ejercicio anterior. Estamos aquí para poner a los cacereños y cacereñas por delante de cualquier otra cosa, y todo lo que sea mejorar la vida de la sociedad cacereña para, el PSOE va a ser bueno”.
“No es nuestro presupuesto, y por tanto no votamos a favor”, ha incidido, “pero llevamos dos años de parálisis, y mediante la abstención mejoramos la vida de la ciudadanía. No podíamos consentir que se prorrogara un presupuesto que ha paralizado la ciudad”
“Es un acuerdo muy ambicioso, el más ambicioso que se ha llevado a cabo en este Ayuntamiento durante el periodo democrático, que influye en algo más de 1/5 del presupuesto real para poner en marcha proyectos”.
En políticas de vivienda, ha detallado, “supone un total de 1,7 millones de euros, y se incluye la adquisición del Edificio de las Trinitarias para destinarlo vivienda pública en modalidad de alquiler asequible, la ampliación de aparcamientos en la Ciudad Monumental, y la recuperación del parque de la Torre Mochada para uso público”.
Además, en ayudas al alquiler, “se creará una partida de 50.000 euros, que se incrementará con cargo al remanente del IMAS estimado en aproximadamente 300.000 euros, destinado a jóvenes y clases trabajadoras. Estas cantidades se suman a la línea de ayudas previstas en la partida destinada a las personas con especial vulnerabilidad”
Estas medidas se verán complementadas, ha añadido, “con la rehabilitación de viviendas municipales para su puesta a disposición en modalidad de alquiler asequible; un plan para actuaciones de accesibilidad; el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, desarrollado a través de un proceso participativo; la puesta a disposición de suelo a la Junta de Extremadura para la ampliación del Parque de vivienda pública en Cáceres; y la aprobación inmediata de la ordenanza reguladora de los apartamentos turísticos basada en el borrador de ordenanza de enero de 2023”.
“Por lo que se refiere a la mejora del servicio de transporte público, nuestras propuestas suponen 3 millones de euros”, ha incidido, “y conllevan el refuerzo del parque de autobuses mediante la adquisición de un autobús articulado, y hasta que llegue, será cubierto con otro vehículo que pueda dar el servicio durante ese tiempo”.
Asimismo, “la gratuidad del servicio de transporte para menores de 16 años y para mayores de 65, y la bonificación del 50% de los bonos multiviaje, todos ellos hasta final de final de año. La mejora de la frecuencia de la Línea 8 los sábados, domingos y festivos a 30 minutos; y la creación de una línea de refuerzo de la línea 8 en días laborables con salida desde la Plaza de Conquistadores hasta Cáceres el Viejo, pasando por el Parque Comercial Mejostilla”.
Y además “la convocatoria inmediata de la Mesa del Transporte para definir el plan del servicio de transporte público y proponer mejoras para la presentación de proyectos a las ayudas del Gobierno Nacional, y destinar los fondos liberados por tras la aprobación del Decreto de Ayudas al Transporte del Gobierno de España a la mejora general de las líneas de autobús urbano”.
En cuanto al desarrollo industrial, “consideramos que lo que se va a hacer es insuficiente, y por ello hemos acordado que se destinarán 500.000 euros para el apoyo al desarrollo de suelo industrial mediante su adquisición por vías de compraventa y permutas correspondientes de los terrenos necesarios”, ha señalado la portavoz.
En materia de comercio, “habrá un refuerzo de la partida para la dinamización del comercio municipal mediante su incremento en 15.000 euros, y el cheque bebé se vinculará a su inversión en comercio local a través de bonos canjeables”.
En personal, “se incorporará un acuerdo de la Mesa de Negociación de la anterior legislatura, con un montante de 200.000 euros para la mejora de los servicios públicos”.
En servicios sociales, “una reversión de la reducción de 200.000 euros de la partida de prestaciones de emergencia social, manteniéndola en 775.000 euros; la supresión de la ayuda nominativa a la organización antiabortista Red Madre, que se destinará a incrementar los fondos para subvenciones de libre concurrencia para organizaciones que defienden los derechos de las mujeres; y la modificación de los criterios de adjudicación del cheque bebé para su concesión mediante criterios de renta”, ha indicado Fernández.
Para los barrios de la ciudad, “la realización de un proceso participativo para determinar el destino del solar del Bloque C, el compromiso para iniciar la construcción del centro cívico de Cáceres El Viejo; y la cesión de un local de propiedad municipal para la Asociación de Vecinos de El Junquillo dentro de la disponibilidad de locales del Ayuntamiento”.
Y por último, “la recuperación de la Partida destinada a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); el compromiso de concurrir a la subvención del 2% cultural del Gobierno de España para la recuperación, mejora y conservación la Muralla de Cáceres; y el compromiso de mantener los ingresos municipales mediante una política de fiscalidad justa”.
“Nuestro compromiso con la ciudadanía desde el principio fue este, desde el principio de la legislatura dijimos que habíamos venido para influir positivamente en las políticas de la derecha y evitar que la ultraderecha marcara la hoja de ruta de esta ciudad porque sus políticas no tienden a buscar el interés común sino el de unos pocos, y no reconocen la realidad en la que vivimos y por tanto no está capacitada para dar soluciones reales a las necesidades reales de la ciudadanía”, ha destacado.
En estos dos años “hemos visto como Cáceres ha pasado de ser una ciudad que miraba al futuro, con una proyección importante, de vanguardia y de progreso, a una ciudad absolutamente paralizada, porque eso es lo que tiene llegar a acuerdos con la ultraderecha”.
“Hemos peleado para que fuera un acuerdo sólido, y aunque no es nuestro presupuesto, merece la pena una abstención para permitir que mejoren las condiciones de vida de los cacereñas y cacereñas”, ha aseverado Fernández.
La entrada Belén Fernández: “Hemos incorporado más de 5,5 millones de euros en el presupuesto para mejorar la vida de los cacereños y cacereñas” se publicó primero en PSOE provincia de Cáceres.
Be the first to comment