Alumnado de la Sierra de Gata celebra la Primera Semana dedicada a poner en valor los recursos culturales y naturales de la comarca

Con este proyecto, enmarcado en el Parque Cultural Sierra de Gata, se busca consolidar la imagen de este territorio entre las personas más jóvenes

La Diputación de Cáceres, a través del Área de Desarrollo Sostenible y Turismo, y en colaboración con la Delegación Provincial de Educación, se encuentra trabajando en el Parque Cultural Sierra de Gata en forma de grupos de trabajo educativos para el desarrollo de proyectos de intervención educativa que consoliden la imagen de este territorio patrimonial de relevancia internacional.

Una de estas actividades aprobadas en este grupo de trabajo ha sido la realización de una serie de talleres sobre el patrimonio del territorio para celebrar el Día de la Sierra de Gata en la Escuela, a celebrar en los centros educativos de distintas localidades serragatinas. En estos talleres el alumnado aprenderá sobre folclore, gastronomía y astronomía de la mano de Laixiña y Zahu, las mascotas del Parque Cultural Sierra de Gata. Esta actividad cuenta con una inversión de la Diputación Provincial de 8.600 euros.

En el proyecto educativo del Parque Cultural Sierra de Gata participan los Centros Rurales Agrupados, Centros de Educación Infantil y Primaria, Institutos de Educación Secundaria Obligatoria, Centros de Educación Permanente de Adultos y los Centros de Profesores y Recursos, además de alguna otra institución o asociación del territorio que realiza programas o actividades educativas.

Con el desarrollo y ejecución de proyectos educativos en los territoriosla Diputación de Cáceres busca poner en valor el patrimonio de estos entornos en su población desde su más temprana edad, logrando así una mayor identificación con los mismos. Con esto se consigue llevar ese conocimiento al resto de la población, promoviendo así la conservación de ese patrimonio, su promoción y conseguir otros objetivos como mitigar el despoblamiento.

Además, se promueve la realización e intercambio de buenas experiencias, la evaluación y la cooperación entre los centros de diferentes territorios, buscando también proyección internacional (Erasmus+, eTwinning, etc.).

LOGO NE Jarandilla de la vera 800 X 800
Acerca de Dpto. de Redacción 1576 Articles
Toda la actualidad de Jarandilla de la Vera

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovitco Consultoría y Tecnología S.L..
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.